
El nombre de la ciudad viene por la mujer de Pedro I el grande, Ekaterina (bajo su mandato se fundó la ciudad). Durante la Unión Soviética la ciudad pasó a llamarse Sverlovsk en honor de un conocido bolchevique de la zona que, por lo que me han contado, buen humor no le sobraba.


De hecho la región de la que es capital Ekaterimburgo hoy en día se sigue llamando Sverlovskaya Oblast.
Por desgracia, el hecho por el que es más conocida esta ciudad es porque en ella fue ejecutada, en la noche del 16 al 17 de julio de 1918, la familia real rusa (por cierto, hace poco se cumplió 90 años de dicha fecha). En el lugar donde se supone que se realizó la ejecución, hoy en día se levanta una catedral en honor a la familia real.
Bueno es conocida por esto y por ser la cuna del gran Boris Yeltsin, ese gran director de orquesta ruso! :P


Hoy en día en una ciudad en claro desarrollo (cierto es que cuando partes de cero es bastante fácil desarrollarte), pero queda todavía un camino laaaaaaaargo por recorrer. Donde más se nota el poco desarrollo de la ciudad es en la inversión pública. Es incomprensible la pasividad de las autoridades locales a la hora de acometer obras de mejora y modernización de los servicios colectivos (buen, o muy comprensible).

Cierto que las mejores infraestructuras, y las más modernas, están directamente ligadas a los bienes de consumo: los centros comerciales. En superficie comercial por habitante, Ekaterimburgo está situada en los primeros puestos del país.

Un saludo a todos!
2 comentarios:
Sobre los centros comerciales:¡de hecho, algunos tienen hornos guipuzcoanos, tecnología punta para el mundo panadero!
¡Viva Monetka.ru!
Ese cantabrón!
Si te das cuenta, la foto de la calle peatonal está hecha desde la puerta del "pol beikery"!!!
Todavía recuerdan por allí a un apuesto norteño que llegó con un horno debajo del brazo, jejejeje
Publicar un comentario